Las diez claves económicas de la semana06/07/2015 | Europa Press – Europa Press Español
¿No has tenido tiempo de estar informado? Como cada semana, desde mercadofinanciero.com elaboramos un resumen para que te pongas al día en asuntos económicos. 1.- Grecia Su impago de 1.500 millones al FMI el pasado martes, el «corralito» y el cierre los bancos griegos hasta el próximo 7 de julio, son algunos de los problemas a los que se enfrenta Syriza en esta legislatura. Pese a que Tsipras insta a la población a votar el «no» a la «campaña del miedo», espera lograr un acuerdo con los acreedores internacionales 48 horas después del referendum. 2.- El IBEX 35 tiene su peor semana desde enero En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 143,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,237%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1098 dólares. 3.- Rajoy adelanta al 1 de julio la rebaja del IRPF Tal y como indicó, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la rebaja fiscal será aprobada el próximo viernes, 10 de julio, mediante un real decreto-ley y entrará en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de julio. 4.- El paro baja en 94.727 personas en junio Con el recorte de junio, el paro encadena cinco meses de descensos tras haber bajado en febrero, marzo, abril y mayo en 13.500, 60.200, 119.000 y 118.000 desempleados, respectivamente. 5.- La Seguridad Social gana 35.085 afiliados en junio Con el repunte de la afiliación en junio, el saldo de la legislatura «ya es positivo», pues hay actualmente casi 27.000 ocupados más de los que había en diciembre de 2011. 6.- El déficit del Estado se situó en mayo en el 2,01% del PIB De momento, a mes de mayo, el desequilibrio se sitúa en el 2,01% tras corregirse medio punto en los últimos doce meses, por lo que Hacienda se muestra confiada en poder reducir una décima más en lo que resta de ejercicio. 7.- El Euríbor cierra junio en el 0,163% El indicador arrancó el mes 8.- Sareb amortiza 5.400 millones en dos años de actividad «Estamos francamente satisfechos de haber tenido la posibilidad de ahorrar, hasta ahora, 5.400 millones de euros a los españoles. De no haber sido así se hubieran convertido en deuda pública«, señaló el presidente de la sociedad, Jaime Echegoyen, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso. 9.- El consejo de administración de Realia rechaza la OPA de Slim El órgano de dirección de Realia ha basado su decisión en un análisis de Nomura International, entidad que considera que el precio ofrecido por Slim de 0,58 euros por cada título de Realia «no es razonable para los accionistas desde la perspectiva financiera» 10.- Euskatel cierra su primera semana en Bolsa con una subida del 6,3% En concreto, los títulos de la compañía han finalizado la sesión del este viernes con una caída de 1,46%, hasta los 10,1 euros por título, tras marcar un máximo de 10,42 euros y un mínimo de 10,1 euros por acción. |
![]() «Europa Press» is a trade mark of «Europa Press». Published for Finanzas para Mortales with authorization of «Europa Press». |
