Con el compromiso de fomentar la educación financiera entre los jóvenes, la Universidad de Salamanca acogió la VIII Jornada de Educación Financiera, un encuentro dirigido a estudiantes de colegios de Salamanca y su provincia.
Organizada por Banco Santander y Finanzas para Mortales junto a la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Facultad de Economía y Empresa, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, esta jornada permitió transmitir a los alumnos el valor de la información, el ahorro y la seguridad en sus finanzas.
El evento, que se celebró en la Facultad de Economía y Empresa, contó con casi 300 participantes y 16 sesiones prácticas que han abordado las siguientes temáticas:
- Sesión I – “Mis ahorros”: Los estudiantes conocieron productos de ahorro e inversión, renta fija y variable, fondos de inversión y el semáforo del riesgo.
- Sesión II – “Seguridad en tus finanzas” : Se abordaron amenazas, estafas y fraudes, compras online seguras y consejos frente a fraudes con criptoactivos.
Durante la jornada, los alumnos fueron invitados a reflexionar sobre su relación con el dinero y a preguntarse: ¿Estás tomando decisiones basadas en información… o en suposiciones?
Con esta iniciativa, los organizadores lograron mejorar la comprensión financiera de los jóvenes y fomentar la reflexión, el análisis y la toma de decisiones seguras desde la base.
En la jornada participó el decano de la Facultad de Economía y empresas, Jesús Galende del Canto; el director de la territorial de Banco Santander en Castilla y León, Javier Martín Calvo; el impulsor de voluntariado en la región, Javier Zorita y voluntarios de Finanzas para Mortales.


